Mi memoria es la memoria de la nieve.
Mi corazón está blanco como un campo
de urces
En labios amarillos la negación florece.
Pero existe un nogal donde habita
el invierno.
Julio Llamazares

Memoria de la Nieve. Julio Llamazares. Publicado por Nórdica Libros.
Publicado en 1982 Memoria de la nieve es el segundo libro que escribió Julio Llamazares. Su escritura está vinculada estrechamente a aquel paisaje perdido y reencontrado en su memoria. Como el propio autor señala: «Son símbolos de mi biografía: la nieve, los bueyes, las montañas, etcétera. Otros tendrían el mar, los cañaverales, el sol, como paisaje de su historia. Pero la mía es ésta, de esta simbología parte lo que digo, y surge lo mismo en prosa que en poesía. Ese título, resume muy bien no solo la poesía sino toda mi obra. Creo, además, que es una redundancia: la memoria es como la nieve, escribes sobre ella, y mientras escribes se va derritiendo. Es como si siempre escribiera sobre la nieve, no sobre el papel».












De nuevo llega el mes de las avellanas y
el silencio.
Otra vez se alargan las sombras de las torres
la plenitud azul del huerto familiar.
Y en la noche se escucha el grito desolado
de las frutas silvestres.
Sé muy bien que éste es el mes de
la desesperanza.
Sé muy bien que, tras los mimbres lánguidos
del río, acecha un animal de nieve.
Pero era en este mes cuando buscábamos orégano
y genciana, flores moradas para aliviar
las piernas abrasadas de las madres.
Y recibo el recuerdo como una lenta lluvia
de avellanas y silencio.
Julio Llamazares